domingo, 11 de mayo de 2014

Ciclo lectivo 2014

Bienvenidos a este espacio 

Como siempre, algunos de los temas del programa están ya en el blog. Siempre incorporo nuevos apuntes y trabajos, por eso les piden que todas las semanas visiten el blog.
En la solapa Biblioteca Virtual encontrarán el enlace para la lectura de muchas de las obras.
Si tienen alguna duda, me escriben a escuelatecnica37@gmail.com

Nos seguimos leyendo

Martín Fierro

El gaucho Martín Fierro, de José Hernández, se publica en 1872 en forma de folletín. En 1879 se publica la segunda parte, la Ida.
¿Por qué el Martín Fierro se considera la epopeya nacional y es de lectura obligatoria en las escuelas argentinas? ¿Por qué el gaucho Martín Fierro se convirtió en héroe nacional?
Hacia 1910, primer Centenario de la Revolución de Mayo, el crecimiento de la inmigración y la consecuente mezcla de culturas y afluencia de ideologías diferentes preocupa a nuestros políticos: era necesario construir un sentimiento de pertenencia e identificación para la gran cantidad de extranjeros que habitaban el país. Fue Leopoldo Lugones quien en 1913 durante una conferencia en el Teatro Odeón propuso al Martín Fierro como el poema épico nacional. Coincidentemente, se crea en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA la cátedra de Literatura Argentina; Ricardo Rojas, su primer profesor, diría que
el Martin Fierro es para los argentinos lo que la Chanson de Roland para los franceses y el Cantar de Mio Cid para los españoles, es decir el poema épico nacional.
Los gauchos, clase social relegada y denigrada por los sucesivos gobiernos, que habían sido carne de cañón durante la guerra de la llamada Triple Alianza contra el Paraguay (1865-1870) se convertían así en ícono de la argentinidad. Sin embargo, así como la apertura a la inmigración no atrajo a los inmigrantes de Europa del norte como esperaban sus ideólogos, la construcción discursiva del gaucho Martín Fierro como prototipo nacional tuvo su consecuencia no deseada cuando los anarquistas vieron en este gaucho a un rebelde.
TN. Noticias de la historia: programa dedicado a la obra Martín Fierro y a su autor José Hernández


Canal Encuentro







Ley de leva:
Se concebía al gaucho como el elemento haragán y pendenciero que depredaba al ganado y vagaba por las tierras. Tierras que pertenecían, o se creían con derechos sobre ellas, a los propietarios de saladeros y grandes estancias. Los terratenientes se encontraban ante graves problemas: por un lado, la presencia de los indígenas y por el otro, la falta de mano de obra y soldados y, la necesidad de incorporar al gauchaje al sistema capitalista que buscaban imponer. Los gobiernos “provinciales” (los territorios provinciales aún no estaban definidos) y el gobierno nacional, administrado por los mismos miembros del sector terrateniente, trataron de resolver el problema indígena propiciando campañas militares que buscaban la expulsión de los indígenas de los territorios que ocupaban y el establecimiento de una línea de fortines. La escasez de mano de obra y de soldados se resolvió a través de la sanción de las leyes de Vagos o de Leva.
A través de la ley de Leva, se trató de combatir el nomadismo, el vagabundeo y la delincuencia rural estableciendo que todo varón entre 18 y 40 años que no tuviera propiedad, careciera de domicilio fijo, que no pudiera demostrar ocupación alguna (los gauchos podían demostrar su ocupación a través de un documento, denominado papeleta de conchabo, emitido por el patrón y que certificaba su relación de dependencia), sería detenido, puesto a disposición de las autoridades y destinado al desarrollo de obras públicas o a cumplir servicio militar en la frontera con el indio.
El Código Rural de la provincia de Buenos Aires (1865), redactado por Valentín Alsina, asesorado por una comisión de hacendados, retomó muchas de las disposiciones de la Ley de Leva. Así, el gaucho era incorporado obligatoriamente al mercado de trabajo y a la función de soldado.
La escasez de mujeres, el hambre, las penosas condiciones de existencia, los atropellos de los superiores, provocaban que muchos soldados desertaran y vivieran huyendo en las tierras de los “cristianos” o que se integraran a las tolderías.
Según establecía la ley, los soldados debían ser recompensados con la paga de un salario, pero éste nunca llegaba o se perdía por el camino y, en ocasiones, llegaba muy tarde… ya cuando el destinatario había sido muerto en combate.
Adaptado de abc.gov.ar.

El autor:José Hernández (1834-1881)

Su padre se llamaba Rafael y pertenecía a una familia federal; su madre era Isabel Pueyrredón y pertenecía a una familia unitaria; nació en Perdriel, hoy partido de San Martín. Fue poeta, periodista, orador, comerciante, contador, taquígrafo, estanciero, soldado y político. Al igual que Pedro Rosas (hijo adoptivo de Juan Manuel de Rosas), se une a las fuerzas de Hilario Lagos, militar rosista alzado contra el gobierno unitario de Valentín Alsina. En 1860 conoce a Sarmiento. Tras el asesinato de el “Chacho” Peñaloza, caudillo riojano que había luchado contra el centralismo del presidente Bartolomé Mitre, Hernández publica una serie de artículos en el diario “El Nacional Argentino”, en los cuales ataca a Sarmiento. El enfrentamiento con Sarmiento, presidente durante 1868 a 1874, lo obliga a refugiarse en Montevideo; su cabeza valía $1.000.
En el orden legislativo se desempeñó como diputado, y luego, como senador de la provincia de Buenos Aires. Tomó parte activa con Dardo Rocha en la fundación de La Plata (el nombre de la ciudad fue iniciativa de Hernández) y, siendo presidente de la Cámara de Diputados (1879), defendió el proyecto de federalización por el que Buenos Aires pasó a ser la capital del país.
Fuentes.
“José Hernández. Biografía”, en Olimpiadas Nacionales de Contenidos Educativos en Internet
Felipe Pigna. Los Mitos de la Historia Argentina 2, Buenos Aires, Planeta. 2004.
Lectura sugerida:
Beatriz Sarlo. Borges, un escritor en las orillas.  Borges Studies Online. On line. J. L. Borges Center for Studies & Documentation. Internet (http://www.borges.pitt.edu/bsol/bse4.php). Capítulo IV: Tradición y conflict
GUÍA DE LECTURA

Martín Fierro. La ida.

El gaucho Martín Fierro de José Hernández. Primera Parte.
Guía de lectura 
  1. Aquí me pongo a cantar” es una fórmula de la poesía gauchesca. Averigüen quién fue el primer escritor en utilizarla.
  2. En la segunda y tercera estrofa, el gaucho Martín Fierro invoca la ayuda de los Santos y a Dios. Averigüen a quiénes invocan los poetas de las épicas clásicas.
  3. ¿Qué lo motiva a contar su historia?
  4. Señalar la métrica y la rima de la primera estrofa.
  5. El lenguaje gauchesco, que remeda la lengua que hablaban los gauchos, presenta ciertas características fonéticas que lo diferencian de la lengua culta. Por ejemplo, el cambio de la x por la s (estrordinaria>extraordinaria). Detecten en el texto al menos cinco de estas particularidades y compárenlas con la pronunciación culta.
  6. En el primer canto, Martín Fierro se describe a sí mismo. ¿Cuáles son las características que lo identifican? ¿Qué comparaciones y/o metáforas utiliza para describirse?
  7. En el segundo canto, Fierro describe un pasado feliz. ¿Qué situaciones describe? ¿Qué imagen del gaucho construye a través de esta descripción del pasado?
  8. En el segundo canto se mencionan dos platos  típicos: la carbonada y la mazamorra. Busquen recetas o pregunten a sus familiares y conocidos si saben cómo se preparan.
  9. En los versos 255-258, Fierro abandona el uso del tiempo pasado e introduce un comentario sobre su presente. ¿En qué ha cambiado la situación del gaucho entre aquel pasado feliz y el presente de su canto?
  10. Cuando llega el Juez de Paz a la pulpería para reclutar a los gauchos, hay dos extranjeros presentes ¿de qué nacionalidades son?
  11. ¿Cómo se prepara Fierro para su servicio en la frontera?
  12. ¿Con qué palabra describe al cantón? ¿Por qué?
  13. Fierro menciona dos métodos de castigo que les aplicaban en la frontera: la estaquiada y la cepiada. ¿En qué consistían?
  14. ¿Qué tareas realiza Fierro en el fortín?
  15. En el verso 412 se menciona “Palermo” haciendo referencia a Palermo de San Benito, la antigua estancia de Rosas ubicada donde hoy está el Parque Tres de Febrero, en el barrio de Palermo.  En este barrio se encuentra el Museo de Motivos Argentinos José Hernández (Av. Del Libertador 2373) donde se pueden apreciar todas las colecciones que hacen a nuestras tradiciones, incluidas todas las traducciones del Martín Fierro.  Averigüen por qué se menciona Palermo en relación con la brutalidad que padecen los soldados en el fortín.
  16. El otro lugar que se menciona en el poema es Ayacucho.  ¿Por qué lo menciona Fierro? ¿Dónde se encuentra esta ciudad? ¿Qué fiesta se desarrolla actualmente allí?
  17. ¿Cómo eran las armas que había allí? ¿Por qué no había municiones?
  18. Los indios están descriptos como salvajes.  Ejemplificá esta afirmación con al menos dos datos.
  19. Al final del canto tercero, Fierro relata la primera vez que mata a alguien. ¿A quién mata? ¿Por qué?
  20. ¿Qué negocios turbios realizaba el pulpero?
  21. Un malentendido ocasionado en parte por una barrera lingüística resulta en Fierro estaquiado. Relata brevemente el episodio.
  22. ¿Qué decisión toma Fierro cuando encuentra una tapera donde estaba su rancho y se entera de que su mujer y sus hijos se han ido?
  23. ¿Qué hechos posteriores pueden explicarse a partir de esa decisión?
  24. En el canto VII, Fierro provoca verbalmente a un moreno que llega al baile con su mujer. ¿Qué le dice a ella? ¿Y al negro?
  25. Cuando la negra se acerca al cadáver del moreno, ¿qué intención tiene Fierro? ¿Qué reflexión te sugiere su actitud?
  26. Fierro cuenta que no le dieron sepultura al moreno y por eso “cuando es la noche serena/suele verse una luz mala/ como alma que anda en pena”. ¿Qué es la luz mala?
  27. Explicá con tus palabras los siguientes versos del canto VIII: “En su boca no hay razones/ aunque la razón le sobre,/ que son campanas de palo/ las razones de los pobres”.
  28. El escritor Abelardo Castillo ha dicho que la amistad entre Cruz y Fierro comenzó por una traición. ¿Cómo se justifica esa idea?
  29. ¿Qué hace Fierro después de matar a todos los policías?
  30. En el canto X, Cruz relata su historia a Fierro. Transcribe los comentarios que realiza sobre las mujeres.
  31. En el canto VII, antes de la muerte del moreno, Fierro dice “Supe una vez por desgracia/que había un baile por allí/y medio desesperao/ a ver la milonga fui””. En el canto X, Cruz dice: “Supe una vez pa mi mal/ de una milonga que había, /y ya pa la pulpería/ enderecé mi bagual”. Este paralelismo en los versos refleja un paralelismo en las situaciones vividas por Cruz y por Fierro. Explicar.

Pueden leer la obra Martín Fierro en:


Pestaña Biblioteca Virtual


Pueden ver en YouTube esta versión de Roberto Fontanarrosa. Esta es la 1 de 9



Lecturas conectadas:

Biografía de Tadeo Isidoro Cruz. Jorge Luis Borges

En este cuento el autor toma de la obra Martín Fierro de Hernández el personaje del sargento Cruz, le inventa un nombre y una historia. La escena final recrea el encuentro entre Cruz como sargento de policía y Fierro como gaucho perseguido que aparece la obra de Hernández.

Nos seguimos leyendo!